¿Estás pensando en reformar tu casa, pero no sabes por dónde empezar? ¡Es normal! Embarcarse en un proyecto de esta envergadura es una decisión muy emocionante, pero también una decisión que te puede generar mucho estrés.

Y es que todo el proceso de una reforma integral requiere de una planificación minuciosa y un enfoque organizado que te asegure que todo salga según lo previsto.
En este artículo, vamos a darte las claves primordiales a tener en cuenta para que tu proyecto de forma integral sea todo un éxito; además, te explicaremos cuál es el orden correcto a la hora de abordar el proyecto para que transcurra de forma eficiente y los resultados sean espectaculares.
Las 7 claves básicas a tener en cuenta para una reforma integral

#1 Planificación
La planificación es la piedra angular de cualquier reforma integral. Antes de comenzar a derribar paredes o elegir acabados, es esencial desarrollar un plan detallado.
- Define tus objetivos y el alcance de la reforma.
- Considera los aspectos que deseas cambiar, desde la distribución de los espacios hasta los acabados y la decoración.
- Establece un calendario realista que tenga en cuenta los tiempos de trabajo y la coordinación entre los diferentes profesionales a contratar.
Y es que una minuciosa planificación te permitirá visualizar el resultado final y reducirá el riesgo de retrasos y gastos innecesarios.
#2 Medición precisa
La precisión en las mediciones es crucial para asegurar que cada componente encaje perfectamente en el espacio.
Antes de realizar cambios, tendrás que medir cuidadosamente cada rincón y detalle. No olvides tener en cuenta las medidas de puertas y ventanas, para evitar sorpresas al momento de instalar nuevos elementos.
#3 Necesidades y prioridades
Cada hogar y familia tienen necesidades únicas. Dedica un tiempo a identificar las áreas que requieren cambios urgentes y las que pueden esperar. Nuestro consejo es que hagas una lista de prioridades para enfocarte en lo más importante.
Y, en la medida de lo posible, busca soluciones que combinen funcionalidad y estética para lograr un resultado óptimo.
#4 Permisos y licencias
No empieces las obras sin asegurarte de contar con los permisos y licencias necesarios.
Las regulaciones de construcción varían según la localidad y el tipo de reforma que se realice. Consulta con las autoridades locales y verifica los requisitos legales para evitar problemas legales a futuro.
#5 Acabados y materiales
La elección de los acabados y materiales es uno de los aspectos más emocionantes de una reforma. Sin embargo, es importante seleccionar materiales de calidad que se ajusten a tu estilo de vida y presupuesto.
Y siempre ten en cuenta la durabilidad, el mantenimiento y la estética al elegir los suelos, revestimientos, encimeras y otros elementos.
Nunca te precipites, visita diferentes tiendas y proveedores para obtener muestras y comparar opciones antes de tomar una decisión.
#6 Presupuestos
Crear un presupuesto realista y mantenerse dentro de él es esencial para el éxito de la reforma integral. Seguro que surgen imprevistos o cambios durante el proceso, por lo que es importante destinar una parte del presupuesto para contingencias.
Pide presupuestos a diferentes profesionales y proveedores para obtener una idea clara de los gastos que tendrás.
#7 Condiciones de contratación
Seleccionar a los profesionales adecuados es fundamental para una reforma exitosa.
Investiga y compara referencias y portafolios antes de tomar una decisión. Asegúrate de tener contratos detallados que especifiquen los trabajos a realizar, los plazos y las condiciones de pago.
La comunicación clara con los profesionales será clave para coordinar el trabajo de manera eficiente.
Ahora bien, ¿Cuál es el orden correcto para hacer una reforma integral?

#1 Cambio de instalación eléctrica y tuberías
Antes de comenzar cualquier otra tarea, es vital que te asegures de que la instalación eléctrica y las tuberías son seguras y eficientes. Un electricista y un fontanero profesional pueden evaluar y actualizar estas instalaciones para cumplir con las normas actuales y las necesidades del hogar.

#2 Cambios de distribución, techos, suelos
Si la reforma implica cambios en la distribución, como la apertura de espacios o la creación de nuevas habitaciones, esta fase debe abordarse después de asegurar las instalaciones eléctricas y de fontanería. Los cambios en techos y suelos también deben realizarse antes de avanzar con otros elementos, ya que afectarán a la estructura de los espacios.

#3 Puertas y ventanas
Las puertas y ventanas tienen un impacto significativo en la estética y funcionalidad de un espacio. Selecciona puertas y ventanas que se ajusten al estilo de tu hogar y que mejoren la iluminación natural y la ventilación.

#4 Paredes
La renovación de las paredes puede incluir pintura, papel pintado, revestimientos o incluso cambios estructurales para crear divisiones o nichos. Personaliza cada ambiente según tu estilo y preferencias.

#5 Mobiliario
Una vez finalizados los cambios estructurales y de acabados, es el momento de seleccionar el mobiliario para cada espacio. Ten en cuenta las dimensiones y características de cada habitación para elegir piezas que se ajusten de manera óptima.

#6 Decoración
La decoración es la fase final de la reforma y la guinda del pastel. Agrega detalles como cuadros, cojines, cortinas, lámparas y otros elementos decorativos para dar vida a cada espacio y reflejar tu estilo personal.

Consejo final
Realizar una reforma integral es un desafío emocionante que puede transformar por completo tu hogar. Con una planificación adecuada, una atención meticulosa a los detalles y la selección de profesionales capacitados, podrás lograr una reforma exitosa y satisfactoria.

Recuerda que la paciencia y la coordinación son clave para alcanzar los resultados deseados, por ello, nuestra recomendación es que siempre te dejes guiar por manos expertas. De este modo, te aseguras que todo salga según lo previsto y el resultado sea 100% como tú sueñas.
En este artículo te contamos las 7 razones por las cuales deberías contratar a una interiorista para tu futura reforma integral.

¿Necesitas un equipo que diseñe y ejecute tu reforma integral y sin sorpresas en plazos ni presupuesto?
En Laura Martinez, diseñamos, coordinamos y ejecutamos tu reforma integral para que vivas en una casa estética, práctica y atemporal y disfrutes del proceso sin quebraderos de cabeza.