Casas auténticas de estilo industrial

¿Sabías que el estilo industrial surgió como respuesta a la necesidad de espacios funcionales y eficientes para la producción en masa en fábricas y almacenes, durante la Revolución Industrial?

Posteriormente, conforme esos espacios quedaban abandonados, fueron reconvertidos y adaptados a nuevos usos como oficinas y espacios de trabajo, conservando y adaptando elementos como vigas de acero, ladrillos a la vista y tuberías expuestas en la arquitectura y el diseño de interiores.

Uno de los primeros diseñadores en adoptar el estilo industrial como tendencia fue el francés François Catroux, quien destacó en la década de los 70 por sus interiores vanguardistas que combinaban elementos industriales con muebles de diseño contemporáneo y obras de arte. Catroux introdujo la idea de reutilizar antiguas fábricas y almacenes como espacios habitables, transformando su estética fría en ambientes sofisticados y elegantes.

Le siguieron otros diseñadores y arquitectos como Le Corbusier, Marcel Breuer y Ludwig Mies van der Rohe, quienes incorporaron elementos industriales en sus obras arquitectónicas y diseñaron muebles que reflejaban la estética de la era industrial. 

Estos referentes sentaron las bases para la popularización del estilo industrial en la decoración del hogar y la arquitectura contemporánea. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

Así llegó el estilo industrial a los hogares

Con el paso del tiempo, este estilo ha trascendido su origen industrial para convertirse en una tendencia popular en la decoración del hogar y el diseño de interiores.

Lo conocerás por el uso de materiales robustos y sin acabado o la combinación de lo antiguo y lo nuevo. 

Su evolución en las últimas décadas ha sido marcada por una mayor diversidad en cuanto a materiales y acabados, y una mayor flexibilidad en su interpretación, prestando atención al confort y la funcionalidad de los espacios. Se ha pasado de un enfoque frío y útil a uno más refinado, incorporando elementos como distintas texturas y colores cálidos que suavizan la estética dura y fría del estilo industrial original.

Este estilo es para ti si buscas un ambiente moderno, urbano y lleno de personalidad

A continuación, te damos consejos prácticos de cómo incorporarlo en tu hogar. Y si estás pensando hacer una reforma en casa, también te contaremos qué aspectos debes tener en cuenta.

Aplicación del estilo industrial por estancias:

Existen muchas maneras de incorporar este estilo a todos y cada uno de los espacios y habitaciones de tu casa. ¡Fíjate!

  • Salón y Comedor: escoge un sofá fabricado en cuero desgastado, compleméntalo con estantes de tuberías de fontanería expuestas y una mesa de centro de metal y madera con un acabado envejecido. Completa el efecto con lámparas colgantes de metal o, si buscas un efecto más dramático, una lámpara de araña con bombillas expuestas.

  • Dormitorio: puedes elegir una cama de hierro forjado o cambiar el look de la que tienes con una cabecera de madera recuperada, que le dará un aspecto robusto. Añade mesitas o una cómoda de metal con remaches para un toque industrial elegante.

  • Cocina: si puedes instalar una isla o península, que sea metalizada, y complementa con estanterías abiertas de metal para exhibir tu vajilla y utensilios de cocina de forma decorativa. Otra idea original es instalar armarios con frentes de metal o madera sin tratar. Para los electrodomésticos elige acabados de acero inoxidable y, en cuanto a iluminación, lámparas colgantes de acabado metalizado.

  • Baño: un imprescindible del estilo industrial son los conocidos como azulejos de metro, un tipo de azulejo cerámico rectangular de acabado brillante tipo esmaltado, que dará a los baños un aspecto urbano y moderno. Para el suelo decántate por el hormigón pulido. Instala grifos y accesorios de baño metálicos con acabado negro mate, y espejos con marcos metálicos.

Factores a tener en cuenta en una reforma:

Si te estás planteando reformar tu casa, es tu oportunidad de oro para lograr un estilo industrial de impacto. Pero… ¿qué factores tener en cuenta?

  • Si tienes la suerte de contar con elementos arquitectónicos originales, como paredes de ladrillo a la vista, vigas de madera o tuberías expuestas, no dudes en conservarlos y resaltarlos, cuando sea posible.

  • Opta por materiales robustos y sin pulir, como metal, madera reciclada y hormigón, para lograr un aspecto industrial genuino. 

  • Planifica una iluminación que resalte los elementos industriales, como focos empotrados en el techo para iluminar las paredes de ladrillo o lámparas colgantes sobre una isla de cocina de acero.

Cómo añadir personalidad y un extra de comodidad 

Ya hemos hablado de los esenciales del estilo industrial, pero te aconsejamos que des un paso más e incorpores tu propia personalidad para hacerlo sentir verdaderamente tuyo.

 Aquí tienes algunos consejos y ejemplos para lograrlo:

  1. Decoración: exhibe piezas de arte, fotografías o objetos decorativos que reflejen tus intereses y gustos personales. Esto puede incluir obras de arte de artistas locales, fotografías de viajes o colecciones de objetos únicos que hayas adquirido a lo largo del tiempo.

  2. Toques de color: Aunque el estilo industrial tiende a inclinarse hacia una paleta de colores neutros y oscuros, puedes reflejar tus gustos personales y crear un ambiente único añadiendo toques de color mediante cojines decorativos, mantas, obras de arte o accesorios en colores vivos que contrasten con el ambiente industrial.

  3. Contraste de texturas: Incorpora texturas suaves y tejidos cómodos para agregar calidez y confort a los espacios industriales, y contrarrestar su dureza característica. 

Por ejemplo, añade alfombras mullidas sobre el suelo de hormigón, cojines de terciopelo o mantas de punto grueso sobre el sofá de cuero o cortinas de lino en una ventana de metal.

  1. Muebles: no tienes porqué limitarte a escoger solo muebles de estilo industrial, puedes decantarte por piezas hechas a medida o muebles vintage que tengan un significado especial para ti.

  2. Iluminación ambiental: suaviza la iluminación general y crea una atmósfera acogedora y relajante mediante luces cálidas y suaves.

  3. Rincones acogedores: apuesta por un rincón de lectura con una cómoda butaca y una lámpara de pie, o un espacio de trabajo con un escritorio ergonómico y una silla acogedora.

Si pones en práctica estos consejos, lograrás crear un espacio industrial que se adapte perfectamente a tu estilo de vida y refleje tu personalidad única. Además de tener un ambiente acogedor y confortable donde te sientas en casa.

 

¿Quieres reformar tu casa y no sabes por dónde empezar?

Tags: