Adquirir una vivienda de obra nueva es el sueño de muchas familias, pero para que esa casa se convierta en un hogar, acogedor y con personalidad, la intervención de un interiorista es clave. Este fue el caso de nuestros clientes, quienes, tras mudarse de un pequeño piso funcional en el centro de Barcelona a una espaciosa vivienda en Espulgues de Llobregat, querían crear un espacio que no solo se adaptara a sus necesidades, sino que también reflejara su estilo de vida y les hiciera sentir especiales.
Confiaron en nosotras para transformar esta vivienda de obra nueva en su refugio ideal, ocupándonos de todo el proceso, desde el diseño hasta el último detalle de decoración, para que ellos solo tuvieran que disfrutar del resultado.
Diagnóstico inicial: potencial con áreas desaprovechadas
Al llegar a la vivienda, nos encontramos con los típicos desafíos de una construcción nueva: espacios impersonales, una iluminación técnicapoco funcional y zonas mal aprovechadas. El recibidor, aunque amplio, carecía de calidez y funcionalidad; el salón comedor pedía a gritos personalidad, y la habitación principal sufría de una mala distribución que restaba amplitud y luz natural.Nuestra misión fue clara: rediseñar los espacios para mejorar la funcionalidad, potenciar la iluminación y aportar carácter, creando un hogar en el que cada rincón contara una historia.
El recibidor: una cálida bienvenida
Transformamos el recibidor en un espacio práctico y acogedor. Incorporamos un espejo XLque amplifica la luz y aporta profundidad, acompañado de un palillero de madera de roble naturalque delimita visualmente la zona. Para añadir funcionalidad, diseñamos una consola suspendida con cajones, perfecta para guardar pequeños objetos y mantener el orden.
El corazón de la casa: el salón comedor
Conectado con la cocina, este espacio se convirtió en el núcleo de la vivienda. Diseñamos una librería a medida detrás del sofá, maximizando el almacenamiento y aportando un toque personalizado. En la pared que separa el comedor de la cocina, colocamos un papel decorativo con efecto textil y un gran espejo vertical enmarcado en madera, aportando textura y profundidad.
La iluminación decorativa fue clave para crear ambiente: dos lámparas de fibras naturales coronan el comedor, mientras que textiles como cojines, alfombras y cortinas añaden calidez. Gracias al decostyling, logramos un espacio que no solo es funcional, sino también visualmente impecable.
Dormitorio principal: de zulo a suite de hotel
La habitación principal requería una transformación radical. Eliminamos un vestidor cerrado que restaba espacio y luz, y apostamos por una distribución abierta y armarios a medida, ganando amplitud y funcionalidad.
El cabecero lacado a medida, combinado con un sutil papel decorativo de estilo country, da un toque sofisticado y cálido. Los textiles —colcha, cojines y cortinas—completaron el diseño, logrando una estancia digna de un hotel boutique.
Espacios funcionales: despacho y terraza
Una habitación individual fue reconvertida en un práctico despacho, optimizando el espacio con muebles a medida y una librería lacada en blanco con iluminación indirecta.En la terraza, creamos un espacio exterior funcional y acogedor. Añadimos una mesa extensible para reuniones al aire libre y un rincón de butacas, ideal para disfrutar del café matutino mientras se recibe la luz del día.
El resultado: un hogar que inspira
Este proyecto demuestra que, con una planificación adecuada, incluso una vivienda de obra nueva puede transformarse en un hogar único y acogedor. La optimización de los espacios, la mejora de la iluminación y el cuidado de cada detalle decorativo han hecho que esta vivienda refleje la personalidad y el estilo de vida de nuestros clientes, ofreciendo un refugio perfecto para su familia.
Haremos que ames cada rincón de tu hogar desde el primer momento.