Si estás pensando en reformar tu vivienda, pero no sabes ni por dónde empezar, es posible que te hayas planteado contratar a una diseñadora de interiores.
Quizás pienses que sea un servicio de lujo que pocos se pueden permitir, pero más allá de las falsas creencias que puedas tener sobre los honorarios de un interiorista, déjanos decirte que contar con los servicios de una experta te va a ahorrar muchos dolores de cabeza, tiempo e incluso dinero.
Llegados a este punto, es posible que te preguntes: ¿Qué hace una diseñadora de interiores? ¿Necesito realmente un proyecto interiorista?
La respuesta claramente es que si. Te contamos el por qué.

En este artículo te contamos cuál es el trabajo de una diseñadora de interiores y los beneficios que tiene trabajar con una.
¿Qué hace una interiorista?
Nuestro trabajo consiste en encontrar la mejor distribución de un espacio, teniendo en cuenta dos premisas básicas: el aprovechamiento del espacio y las necesidades del cliente.
En nuestro estudio de interiorismo buscamos el equilibrio para crear espacios funcionales que sean prácticos para todos los miembros de la familia y, además, bonitos y atemporales.



El diseño de interiores es capaz de cambiar la estructura de una estancia, o fusionar varias, aportando amplitud. Y no solo se trata de un trabajo donde evaluamos el derribo o movimiento de paredes, sino que reestructuramos cañerías o instalaciones eléctricas si es preciso. Es decir, nos enfocamos en el diseño funcional y, además, en crear la acústica, la iluminación y la temperatura adecuada para cada espacio.
Pero, no somos una empresa de reformas ni simples decoradoras. Somos diseñadoras de interiores, creamos nuevos espacios y nos encargamos de todo el proceso desde el diseño, dirección de obras hasta el último detalle de decoración.
Por ejemplo, en nuestro estudio de interiorismo ofrecemos 3 servicios:
- Diseño de interiorismo: donde tomamos medidas, escuchamos las necesidades del cliente y presentamos una propuesta con planos e infografías 3D para que el cliente visualice el resultado final sin necesidad de recurrir a su imaginación.
- Proyecto de estilismo: el estilismo se centra en la parte estética de una casa, desde el mobiliario, pasando por los textiles, la decoración de paredes y otros elementos como plantas y figuras, pero sin olvidar adecuar las instalaciones existentes al nuevo espacio.
Es la guinda del pastel y la disciplina que aporta equilibrio visual en los hogares.
- Dirección y ejecución de obra: nuestro estudio de interiorismo no es una empresa de reformas. Vamos un paso más allá. Primero, diseñamos los nuevos espacios para aprovecharlos al máximo y que se ajusten a las necesidades de la familia y, segundo, dirigimos y ejecutamos la reforma.
Nos encargamos de coordinar al equipo de industriales y asegurarnos de cumplir con las fechas y presupuestos prometidos al cliente.

Ahora bien, ¿cuáles son los beneficios de contar con un estudio de interiorismo o interiorista?
- Ahorro de tiempo y dinero
Dicen que una reforma es uno de los proyectos más estresantes en la vida, junto con organizar una boda y una mudanza. Y no es de extrañar, no solo por todo el tiempo que pierdes contrastando presupuestos, eligiendo materiales o coordinando a los distintos industriales, sino porque una mala elección o los imprevistos pueden hacer que el precio se incremente.
Cuando un estudio realiza el proyecto de interiorismo y dirige la obra, todos estos quebraderos de cabeza que te hacen perder tiempo y dinero se eliminan. En nuestro caso, nos encargamos de todo el proceso, desde el proyecto de diseño inicial hasta la ejecución y coordinación de la obra.
Claro que contaremos contigo y podrás elegir materiales, si quieres implicarte, pero te molestaremos lo menos posible y te aportaremos soluciones cuando surjan problemas. No tendrás que preocuparte por nada.
- Espacios auténticos y con personalidad
Es posible que tengas buen gusto, pero que a la hora de llevarlo a tu hogar acabes copiando estilismos que ves por Internet sin crear un hilo conductor que aúne toda tu vivienda.
Cuando te dejas asesorar por manos expertas, que escuchan tus gustos y necesidades, el resultado es impecable. No solo conseguirás una casa bonita y que no pase de moda, sino que estará hecha a medida de tu familia y contará vuestra propia historia.

- Planificación y tranquilidad
¿Cuántas veces has escuchado o has visto en las series americanas que las reformas se alargan? Esto ocurre, sobre todo, si lo haces por tu cuenta porque es probable que cada proveedor se retrase (por el motivo que sea) y esto afecte al resto de industriales que quizás tengan que posponer el trabajo en tu casa.
Esto es un problema cuando entre ellos falta coordinación.
Por ello, es vital planificar y coordinar cada trabajo de albañilería, fontanería, electricidad, ebanistería… y cumplir con los plazos marcados.
Cuando confías en un equipo que se encarga de todo, vives la reforma con una planificación que se cumple a rajatabla y sin estrés.
Y esto nos lleva al siguiente punto:
- Asesoramiento y gestión integral
Un estudio de interiorismo es un equipo experto y formado que te asesora con transparencia en cada uno de los pasos que debes dar.
Nunca te vas a dejar nada en el tintero, ni siquiera los permisos que debes solicitar al Ayuntamiento para empezar las obras ni los carteles de inicio de obra para los vecinos.
De hecho, la gestión integral de todo el proyecto es lo que asegura que se cumplan los plazos marcados de los que te hablábamos en el punto anterior.
- Conocimiento del mercado y tendencias
En el mundo del interiorismo y el estilismo hay modas pasajeras y otras que permanecen año tras año.
Un estudio de interiorismo tiene el deber de mantenerse al día de las tendencias, más allá de los muros de inspiración de Pinterest, para garantizar que tu reforma o decoración no caduque pronto y sientas que no ha valido la pena.
Y no solo eso. También tenemos en el radar aquellos industriales que trabajan con excelencia versus otras empresas más económicas, pero que ofrecen resultados más mediocres.

- Acabados de calidad
Cuando inviertes en una reforma, una de las cosas más preocupantes es que los acabados no cumplan con tus expectativas. Y esto es algo que no comprobarás hasta que esté terminada la obra. Si lo haces por tu cuenta con profesionales que no conoces corres el riesgo de que el resultado no sea el esperado.
Algo que puedes evitar cuando contratas a un estudio de interiorismo que lleva años de reformas a las espaldas y que conoce cómo trabajan sus industriales. De hecho, siempre te recomendamos que investigues y te asegures de ver proyectos reales del estudio de interiorismo con el que vayas a trabajar.
En esta página te mostramos algunos de nuestras últimas reformas>>
- Presupuesto personalizado
Cada vivienda es única y también lo es cada reforma. Por ello, tú eliges hasta dónde quieres llegar con el presupuesto que tienes, tanto en la calidad de materiales como, por ejemplo, en muebles a medida.
En nuestro estudio, solemos trabajar con una gama media y siempre que el presupuesto lo permite con mobiliario a medida.
Lo importante es que el presupuesto sea cerrado y solo varíe en el momento que acudes al showroom y seleccionas baldosas, inodoros, muebles, etc.

En el estudio de interiorismo Laura Martínez, te lo ponemos fácil
Diseño, planificación y excelencia. Estos son los mínimos indispensables que debería aportar un interiorista a la hora de diseñar tu vivienda.
Por nuestra parte, no solo te prometemos un servicio riguroso y excelente, sino resultados de calidad e inmejorables para que vivas en una casa estética, práctica y atemporal.

¿Tienes en mente un proyecto de reforma y te gustaría diseñarlo con nosotras?
2 Comments
Claves para convertir tu terraza en un oasis de verano. - Laura Martínez Interiorista / 27/07/2023
[…] En este artículo te contamos las 7 razones por las cuales deberías contratar a una interiorista para tu futura reforma integral. […]
Quiero hacer una reforma integral, ¿por dónde empiezo? - Laura Martínez Interiorista / 27/07/2023
[…] En este artículo te contamos las 7 razones por las cuales deberías contratar a una interiorista para tu futura reforma integral. […]